Una pieza única de la historia digital y cultural de Medellín, firmada por el maestro que inmortalizó el arte colombiano
¿Quieres un pedazo de la historia del internet en Colombia? ¡Está es tu oportunidad!
Subasta
🗓️ Fecha: desde el 4 hasta el 15 de Octubre
* o hasta que se venda por el precio de Comprar ya
Punto de partida
USD 15.000 o 0.231 BTC
Oferta Actual
USD 15.000 o 0.231 BTC
Comprar ya
Saltarse subasta: 3 BTC
HACER OFERTA
Ofertas más recientes
Reglas
La historia
Cada objeto que coleccionamos a lo largo de nuestras vidas guarda una historia única que le confiere un valor incalculable. Este es el caso de un dibujo “especial” del Maestro Fernando Botero, íntimamente vinculado a los primeros días del Internet en Colombia.
En 1998, en medio de una Medellín que comenzaba a alejarse de una época marcada por la violencia, fundamos paisas.com, un proyecto que transformó un simple directorio de negocios en una vibrante guía de ciudad. Este portal se convirtió en el primer espacio digital dedicado a promover la riqueza cultural paisa, conectando a los paisas en todo el mundo y mostrando una cara distinta de la ciudad, lejos de los titulares negativos que prevalecían.
Con el apoyo de mi familia y un equipo de mentes creativas, nos embarcamos en la misión de cambiar la percepción de Medellín, destacando su cultura, su arte y su gente. A pesar del escepticismo hacia el Internet en esos días —cuando muchos dudaban de la viabilidad de tener sitios web o de invertir en publicidad digital— mantuvimos nuestra visión, demostrando que la ciudad tenía mucho más que ofrecer al mundo.
Mi madre, una apasionada defensora de la cultura, tuvo la fortuna de conocer al Maestro Botero y establecer una amistad con él. Durante el desarrollo de paisas.com, le pidió su apoyo para incluir su obra y su historia en nuestra plataforma. Botero, con su generosidad característica, aceptó, permitiéndonos difundir su arte a través del portal y fortalecer nuestro rol como medio digital y aliado del Museo de Antioquia.
En 1999, paisas.com fue adquirida por StarMedia Networks, una de las principales empresas de la era puntocom en América Latina, expandiendo nuestro alcance y el de la obra de Botero. Un año después, durante la inauguración del Metro de Medellín, el Maestro Botero, en un evento íntimo, dibujó en cartulinas para los asistentes. En ese momento especial, le pedí un dibujo único, y así nació este objeto que hoy pongo a disposición.
Archivo en Wayback Machine
Archivo prensa de Paisas.com
Archivo de wallpapers
¿Por qué estoy subastando este dibujo?
Estoy atravesando un momento desafiante tanto a nivel emocional como económico, tras años de enfrentar retos personales y familiares. En los últimos cuatro años, he experimentado el impacto devastador del burnout, causado por el exceso de trabajo y una adicción constante a la dopamina generada por el uso excesivo de pantallas. La pérdida de mi madre hace dos años y el reciente y arduo proceso de mi padre enfrentando un cáncer severo me han llevado a replantear profundamente mi relación con la tecnología y el ritmo frenético de la vida moderna.
En este camino de reconexión y búsqueda de equilibrio, me di cuenta de la necesidad urgente de crear consciencia sobre el impacto del uso excesivo de la tecnología, especialmente en las generaciones más jóvenes. Mi próximo proyecto, La Cápsula, es una escuela de pensamiento crítico que busca formar a la clase creativa y a los padres de familia sobre el uso consciente de la tecnología y cómo proteger nuestro bienestar mental y emocional frente a la constante estimulación digital.
Mi objetivo es construir un espacio donde podamos dialogar y aprender sobre los límites saludables en el uso de las pantallas, mientras fomentamos la capacidad de adaptación y el pensamiento crítico ante la integración de las nuevas tecnologías en nuestras vidas. El impacto que espero lograr es preparar a las nuevas generaciones y a sus padres para enfrentar los desafíos digitales con herramientas que promuevan una convivencia más sana y equilibrada con la tecnología, sin perder de vista la importancia del bienestar y la conexión humana.
Al subastar esta pieza firmada por el Maestro Botero, no solo busco financiar mi próximo emprendimiento, sino también liberar tiempo y recursos para dedicarme plenamente a esta misión. La Cápsula comenzará como un proyecto virtual, pero mi meta es crear un espacio físico donde las ideas y el aprendizaje crítico puedan florecer a través de talleres, tertulias y encuentros presenciales.
Esta obra representa para mí el orgullo de pertenecer a un colectivo que luchó por cambiar la narrativa de un territorio golpeado por la violencia, y su venta simboliza un nuevo capítulo: uno donde buscamos adaptar nuestras mentes y corazones a los nuevos desafíos tecnológicos sin perder de vista nuestra humanidad y el poder del pensamiento crítico.
Espero que quien adquiera esta pieza no solo aprecie su valor histórico y artístico, sino también el mensaje que lleva consigo: la importancia de la unión, la adaptación y el progreso colectivo. Que este dibujo sirva como un recordatorio de que las tecnologías, usadas de manera consciente y equilibrada, pueden convertirse en herramientas poderosas para transformar nuestros territorios en lugares de paz y progreso.
Si te interesa ser el nuevo custodio de esta pieza única y su historia, por favor contáctame utilizando el formulario en HACER OFERTA que esta al inicio de esta página.
Quién soy
Soy Martín Giraldo, un pionero en la intersección de la cultura y el marketing digital en Latinoamérica.
Con más de 30 años de experiencia, he liderado proyectos innovadores que han transformado la forma en que se percibe la cultura digital, como productor ejecutivo y estratega cultural. He colaborado con entidades internacionales como el British Council y organizaciones como In Place of War, capacitando a emprendedores y creativos en el uso de herramientas digitales para alcanzar la sostenibilidad en sus proyectos.
Durante mi trayectoria, he trabajado con marcas icónicas como Red Bull, donde dirigí la estrategia de marketing cultural en Brasil, logrando posicionar iniciativas como Red Bull Station como un centro de innovación en São Paulo. Mi trabajo ha sido reconocido por mi capacidad para liderar equipos creativos y gestionar la integración de tecnologías avanzadas en proyectos culturales que buscan resonar a nivel global.
Mi misión actual se centra en La Cápsula, una escuela que promueve el pensamiento crítico frente al uso de la tecnología. Esta iniciativa nace de mis propios desafíos personales, incluyendo el burnout y la adicción a la dopamina causada por el uso excesivo de pantallas. Tras perder a mi madre y acompañar a mi padre en su batalla contra el cáncer, me di cuenta de la importancia de replantear nuestra relación con la tecnología y su impacto en nuestras vidas.
Con La Cápsula, quiero crear un espacio de diálogo y aprendizaje que ayude a la clase creativa y a los padres de familia a navegar el mundo digital con conciencia, ofreciendo talleres y cursos que empoderen a las futuras generaciones. Este proyecto busca fomentar un uso equilibrado de la tecnología, promoviendo el bienestar mental y emocional.
Te invito a ser parte de este viaje, apoyando mi misión a través de la subasta de esta pieza única firmada por el Maestro Fernando Botero. Al participar, no solo estarás adquiriendo un objeto histórico, sino también contribuyendo a una causa que busca preparar a nuestras comunidades para los desafíos del futuro digital.